
Desde que Rodrigo Chaves asumió la presidencia, el Fiscal General Carlo Díaz ha mostrado un interés particular en investigar su administración. Sin embargo, mientras la Fiscalía avanza con rapidez en abrir expedientes contra el Gobierno, grandes escándalos de corrupción de gobiernos anteriores siguen empolvándose en los archivos judiciales.
Esto nos lleva a la pregunta: ¿Estamos ante un sistema judicial que realmente busca la justicia, o ante una persecución selectiva con intereses políticos detrás?
📌 Carlo Díaz y su insistencia en investigar a Chaves
El Ministerio Público, bajo la dirección del fiscal Carlo Díaz, ha recibido más de 60 denuncias contra Chaves desde su llegada al poder. Aunque muchas han sido desestimadas, la Fiscalía sigue abriendo nuevas investigaciones, algunas sin pruebas claras.
🔎 ¿Cuáles son las principales investigaciones contra Chaves?
- Presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña.
- Supuestos vínculos con el narcotráfico, aunque sin evidencia concreta.
- Decisiones administrativas que, según sus críticos, podrían evadir controles, a pesar de estar dentro de la ley.
📢 La pregunta clave es: ¿Por qué tanto interés en Chaves mientras otros casos llevan años sin resolverse?
⚖️ La Fiscalía se mueve rápido contra Chaves, pero no contra otros escándalos
Mientras Chaves es constantemente investigado, casos de corrupción de administraciones anteriores siguen sin castigo.
🚨 Casos de corrupción que llevan AÑOS sin resolverse:
🔹 Caso Cochinilla → Millones en sobornos para contratos de infraestructura, con políticos y empresarios involucrados. Sin sentencias claras aún【Fuente: CRHoy】.
🔹 Caso Cementazo → Involucró a figuras políticas y empresarios en financiamientos dudosos, pero la Fiscalía dejó de dar avances【Fuente: Diario Extra】.
🔹 Caso Diamante → Un escándalo de corrupción municipal, sin avances significativos en la Fiscalía【Fuente: Semanario Universidad】.
📢 ¿Por qué estos casos no tienen la misma velocidad de investigación que las acusaciones contra Chaves?
📢 ¿Por qué Carlo Díaz actúa con rapidez cuando se trata del actual gobierno, pero parece ir a paso lento cuando se trata de políticos de partidos tradicionales?
🔎 ¿Quién elige al Fiscal General y por qué esto importa?
Para entender por qué la Fiscalía parece actuar con mayor rapidez contra Chaves y no contra otros casos, es importante ver cómo se elige el Fiscal General en Costa Rica.
🔹 El Fiscal General es nombrado por la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados son elegidos por la Asamblea Legislativa【Fuente: Constitución Política de Costa Rica】.
🔹 El PLN ha dominado la Asamblea Legislativa por años, influyendo en la elección de magistrados y, por ende, en la designación del Fiscal General【Fuente: UCR Electoral】.
🔹 Si los diputados eligen magistrados y los magistrados eligen al Fiscal, ¿es realmente independiente la Fiscalía?
📢 Con el PLN y otros partidos tradicionales con fuerte presencia en la Asamblea, ¿existe una justicia imparcial o un sistema que protege a los mismos de siempre?
🚨 ¿Por qué Carlo Díaz podría querer debilitar a Chaves?
Rodrigo Chaves llegó al poder con una promesa clara: romper con el viejo sistema político y combatir la corrupción. Esto ha representado un problema para ciertos sectores que han mantenido el control del país por décadas.
🔴 No es un presidente “controlable” → Chaves ha tomado decisiones sin someterse a los grupos de poder tradicionales, lo que ha generado malestar en sectores acostumbrados a manejar las instituciones del país.
🔴 Expuso la corrupción → Ha señalado a grupos políticos, sindicatos y empresarios que se han beneficiado de irregularidades por años, y su gobierno ha impulsado medidas para reducir privilegios y eliminar monopolios.
🔴 No responde a los mismos intereses → La mayoría de los presidentes anteriores llegaron con el respaldo de los partidos tradicionales, pero Chaves no le debe favores a los grupos de poder, lo que lo convierte en una amenaza para quienes buscan mantener el statu quo.
📢 Un presidente que no responde a los intereses de la vieja política se vuelve un problema para quienes han controlado el poder durante años.
📢 ¿Es casualidad que la Fiscalía actúe con tanta insistencia contra Chaves mientras protege a los mismos de siempre?
🔴 Conclusión: ¿Justicia o persecución política?
El sistema judicial debe investigar cualquier acto de corrupción, pero cuando las prioridades de la Fiscalía parecen estar dirigidas solo hacia un lado, hay que cuestionar si realmente se busca justicia o si es una estrategia política para debilitar al gobierno actual.
🔴 Casos de corrupción del PLN y gobiernos anteriores siguen sin resolverse, mientras que cualquier acción de Chaves es inmediatamente investigada.
🔴 Carlo Díaz ha mostrado mayor rapidez en casos contra el actual gobierno, mientras que otros expedientes se mantienen en el olvido.
🔴 El nombramiento del Fiscal General está influenciado por los magistrados, quienes son elegidos por la Asamblea, donde el PLN ha tenido gran poder por años.
📢 ¿Realmente tenemos una Fiscalía independiente o una herramienta para proteger a ciertos sectores y atacar a quienes no son parte del “club”?
📢 Los costarricenses merecen respuestas claras, y lo mínimo que se debe exigir es que la justicia actúe con la misma fuerza contra TODOS los casos de corrupción, no solo contra quienes incomodan al viejo sistema.