En medio del creciente escándalo que involucra al empresario Leonel Baruch y su red de sociedades investigadas por presunto blanqueo de capitales y fraude fiscal, una nueva y preocupante interrogante sacude al país:
¿Está el fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz, encubriendo a Baruch o frenando la investigación?
🔍 ¿Qué se sabe hasta ahora?
La Fiscalía confirmó que investiga a empresas vinculadas a Baruch por presuntas maniobras financieras que habrían movido más de $60 millones entre Costa Rica y Panamá. Entre las sociedades involucradas están Beta Matrix Costa Rica S.A., Corporación BCT, Latam Asset Management Inc., entre otras.
Pero aunque la magnitud del caso es evidente, la actitud del fiscal general Carlo Díaz ha generado fuertes cuestionamientos.
Según múltiples reportes, información clave enviada por la Fiscalía de Panamá y la DEA fue ignorada, archivada o simplemente no integrada al expediente.
⚠️ ¿Qué hizo Carlo Díaz con la información?
- Panamá entregó documentos detallados con movimientos bancarios, estructuras societarias y evidencia de posibles delitos financieros.
- La DEA también habría solicitado medidas cautelares sobre activos.
- Pero en lugar de actuar con firmeza, la Fiscalía costarricense alegó tecnicismos para no avanzar y Díaz retuvo personalmente los documentos sin incorporarlos al proceso, según trascendió.
Desde Panamá se expresó molestia al ver que Costa Rica estaba desechando una investigación internacional sólida. La inacción del fiscal general alimenta sospechas de protección o encubrimiento a personajes con poder económico.
🧩 ¿Un patrón que se repite?
No es la primera vez. En 2023, se desestimó otra causa contra Baruch, y se descubrió que la fiscal encargada había trabajado bajo su mando en el Ministerio de Hacienda.
Ese caso, también blindado por tecnicismos, nunca prosperó.
🗣️ ¿Y el Gobierno?
El Poder Ejecutivo ha sido más directo: acusa a la Fiscalía de pasividad e incluso complicidad. Mientras tanto, en la Asamblea Legislativa crecen las voces que piden una revisión del trabajo de Carlo Díaz como fiscal general.
✍️ Insistimos:
¿Qué habría pasado si no fuera la Fiscalía panameña ni la DEA quienes empujaron esta causa?
¿Baruch seguiría protegido por el silencio?
Y lo más grave: ¿cuántos otros casos están siendo frenados o enterrados bajo la dirección de Carlo Díaz?
Mientras tanto, la confianza en el sistema judicial costarricense sigue desplomándose.