Celso Gamboa extradición

Celso Gamboa: todas sus gestiones para evitar la extradición han sido rechazadas

San José, Costa Rica — 7 de julio de 2025.
En medio del proceso de extradición hacia Estados Unidos por presuntos vínculos con narcotráfico internacional, el exmagistrado y exfiscal general Celso Gamboa enfrenta una serie de reveses legales. En las últimas dos semanas, su defensa presentó múltiples solicitudes ante el Poder Judicial, buscando frenar o suavizar su situación legal. Todas fueron rechazadas.

🚫 Tres intentos, tres negativas

La defensa de Gamboa ha intentado frenar el proceso por diversas vías:

  1. Traslado a otro centro penal, alegando graves problemas de salud: ansiedad, úlceras, cáncer, síndrome de Guillain-Barré, entre otros.
    Rechazado por el Ministerio de Justicia.
  2. Cambio de juez, bajo el argumento de falta de imparcialidad del juez William Serrano Baby.
    Rechazado por el Tribunal Penal, recordando que el proceso de extradición lo dirige un juez unipersonal.
  3. Liberación inmediata, alegando supuesta detención ilegal.
    También rechazada, ratificándose su prisión preventiva con fines de extradición.

Actualmente, Gamboa permanece recluido en una celda de máxima seguridad en la cárcel La Reforma, ubicada en San Rafael de Alajuela.

⚠️ El argumento de salud

Uno de los puntos más insistentes de su defensa ha sido el estado de salud del exmagistrado. Los abogados alegan que sufre de múltiples enfermedades crónicas que lo hacen incompatible con una celda de máxima seguridad. Sin embargo, las autoridades médicas y judiciales han considerado que su condición no justifica medidas alternativas ni un traslado.

Estados Unidos ¿Por qué se solicita su extradición?

Estados Unidos solicita la extradición de Gamboa como parte de una investigación en la que se le vincula con una red de narcotráfico internacional. La acusación proviene de un tribunal federal en Dallas, Texas.

Este caso cobra particular relevancia porque pone a prueba la aplicación de la reforma constitucional que permite la extradición de ciudadanos costarricenses cuando enfrentan cargos por narcotráfico en el extranjero.

📌 ¿Qué sigue?

Por ahora, el proceso de extradición sigue su curso. Gamboa continuará detenido mientras se desarrollan las audiencias correspondientes. De momento, el Poder Judicial ha cerrado la puerta a cualquier intento de frenar el procedimiento o modificar sus condiciones.


🧠 Reflexión final: ¿y si no fuera la DEA?

Insistimos:
¿Qué pasaría si no hubiera sido la DEA la que pidió estas medidas cautelares y la extradición?

La respuesta es incómoda, pero evidente:
Si esta presión no viniera de Estados Unidos, muy probablemente Celso Gamboa ya estaría en libertad.

Porque seamos claros: el Poder Judicial costarricense ha demostrado ser complaciente, blando e incluso funcional para proteger a sus allegados. Aquí, los que realmente están sosteniendo este proceso son figuras del Poder Ejecutivo, que no han cedido ante los intentos de frenarlo.

Gracias a la presión internacional, y al trabajo de quienes no están atados a la corrupción judicial, este caso sigue vivo.
Pero la pregunta sigue ardiendo:
¿Cuántos otros “Gamboas” se han escapado sin que nadie diga nada… solo porque la DEA no estaba mirando?

Please follow and like us:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *