El presidente Rodrigo Chaves Robles se ha consolidado como una de las figuras políticas más influyentes de Costa Rica en los últimos años. Su historia combina una sólida formación académica, amplia experiencia internacional y un liderazgo firme que lo llevó a convertirse en presidente en el 2022.
Nacido en San José en 1961, Chaves estudió Economía en la Universidad de Costa Rica y más tarde obtuvo un doctorado en la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos. Gracias a su preparación, desarrolló una carrera de casi tres décadas en el Banco Mundial, donde dirigió proyectos de desarrollo económico y social en diferentes partes del mundo.
En 2019 regresó al país para asumir el cargo de ministro de Hacienda, desde donde impulsó reformas para fortalecer la economía. Su estilo directo, firme y sin rodeos lo convirtió en una figura visible en la escena política, lo que más tarde lo llevó a dar el salto a la presidencia.
En las elecciones de 2022, Rodrigo Chaves fue electo presidente de Costa Rica. Desde el inicio de su gestión ha promovido iniciativas clave para mejorar la seguridad, enfrentar el crimen organizado, modernizar el sistema penitenciario y dinamizar la economía nacional. Su gobierno se ha caracterizado por una lucha frontal contra la corrupción y por la búsqueda de soluciones prácticas a los problemas más urgentes del país.
Más allá de las controversias propias de la política, la figura de Rodrigo Chaves se ha fortalecido gracias a su cercanía con el pueblo y a las decisiones valientes que han marcado su administración. Para muchos costarricenses, su estilo de gobernar representa un cambio real y necesario en la forma de hacer política en el país.